Crea tu propia cerámica como nuestros antepasados
Esta artesanía data del período Neolítico, durante el cual el hombre prehistórico fabricó recipientes de arcilla para almacenar y cocinar alimentos.
La alfarería está ligada al consumo de legumbres y cereales. Su conservación en contenedores sustituirá a la simple fosa excavada en el suelo expuesta a los animales ya la intemperie.
La cocción de los alimentos también se verá facilitada por el uso de recipientes resistentes al fuego.
Más allá de su aspecto utilitario, la cerámica también se utilizó con fines artísticos como lo demuestran las figurillas de "diosas".
Durante esta actividad, el niño, a partir de los 4 años, juega con la materia y su imaginación.
Da forma a tu cerámica con la técnica del Neolítico, decórala y llévatela al final del día.

-
¿Se permiten mascotas en el parque y en las cuevas?
Se aceptan mascotas en el parque siempre que sus dueños las mantengan atadas, garanticen la tranquilidad de los visitantes (ladridos) y las normas de limpieza (excrementos).
Para la visita a las cuevas solo se permiten mascotas que se puedan llevar durante toda la visita.
-
¿Es posible hacer las animaciones con un cochecito?
El parque es relativamente plano y el acceso entre los talleres se realiza a través de caminos de tierra o césped. Por otro lado, deberás dejar el cochecito en la recepción o en tu vehículo antes de entrar en la cueva.
-
¿Cuál es la edad recomendada para realizar las actividades?
Hemos indicado la edad recomendada para cada actividad frente a cada animación pero obviamente todo depende de la agilidad y precocidad de cada niño.